SOBRE EL CENTRO
El «Centro de Ex Combatientes de Malvinas» nació por la necesidad de reunir a los ex soldados conscriptos y crear un espacio donde encontrarse, contenerse y generar acciones que beneficien a la comunidad.
Por eso, quienes habían estado en acciones bélicas e hijos de padres que estuvieron en Malvinas, formaron este Centro de Ex Combatientes, donde pudieron atender las dolencias y transformar desde su aporte la realidad social.
A continuación, se detallan los primeros puntos del estatuto que esta vigente desde 1984, año de fundación del centro:
a) «Honrar permanentemente la memoria de los Caídos en las acciones bélicas del Atlántico Sur. «
b) «Desarrollar un ambiente de cordialidad y solidaridad entre los ex soldados combatientes durante el conflicto bélico del Atlántico sur, quienes gozaran de todos los beneficios sociales posibles. Impulsar el mejoramiento intelectual y cultural de los mismos.»
c) «Formar un grupo, respetuoso y pronto a colaborar ante cualquier emergencia que la ciudad o el país lo requiera.»
d) «Defender los derechos soberanos en el Atlántico Sur de todo dominio colonialista e imperialista.»
e) «Promover el mejoramiento en la recuperación física, psíquica y social de los ex soldados combatientes.»
f) «Defender permanentemente los derechos humanos y el estado democrático.»
g) «Mantener vigente la idea malvinizadora en el pueblo.»
h) «Colaborar en el esclarecimiento total de los derechos y responsabilidades en el conflicto bélico del Atlántico Sur.»
i) «Conducir a la unidad nacional de los ex combatientes.»
j) «Reclamar y colaborar en la confección y cumplimiento de una ley nacional de protección al ex combatiente.»
k) «Bregar por la paz y el desarme Mundial.»